Precio por persona en Todo Incluido
3 Green Fee a elegir entre 11 campos;
Al Maaden,Royal Golf Club,The Montgomerie,Noria,Assoufid,Tony Jacklin,Atlas Golf,
Palm Ourika,Amelkis,Samanah,Palm Golf.
Visita Marrakech
Palos 40€, Buggy 40€, Carro 7€, Caddy( No obligatorio) 15€. Precios basados en Royal Golf Club
resto de campos consultar.
Consultar No jugador y niños
Consultar billete de avión, coche de alquiler y traslado.
Política de cancelación 7 días antes
Entorno
La temporada ideal para visitar Marrakech es durante los meses más templados. Para que no nos agobie el calor, lo ideal es hacerlo durante los meses de Septiembre a Mayo. Sus principales atracciones se encuentran en el interior de la medina o ciudad antigua, fácilmente accesible caminando y en gran parte prohibida a la circulación a motor.
Las calesas son un transporte que no podemos dejar de utilizar y una bonita forma de realizartraslados por Marrakech. Para tomar un coche de caballo se pueden encontrar en el tramo que comunica la plaza Jemaa el Fna con la Mezquita de la Koutobia.
Los mejores lugares para visitar dependen del tiempo que tengamos para verla. Puede verse ‘bien’ en dos o tres días, en función del ritmo de visitas. Nosotros aconsejamos visitarla disfrutando sus rincones, si no se dispone de mucho tiempo no merece la pena agobiarse intentado verlo todo porque de esta manera nos estaríamos perdiendo la esencia de la ciudad. Para que os sirva de referencia, estos son algunos lugares imprescindibles en los viajes a Marrakech.
La Mezquita de la Koutobia
Es un icono de la ciudad, la más importante y también una de las más grandes del Occidente musulmán. El minarete de la Koutoubia puede verse casi desde cualquier parte, convirtiéndose en el eje central de la ciudad. Con sus casi 70 metros de altura, es el edificio más alto de todo Marrakech, quedando prohibido levantar cualquier otro que le supere. Los no musulmanes tienen prohibida la entrada a la mezquita de la Koutobia, al igual que ocurre con todas las mezquitas excepto algunas excepciones, pero igualmente merece la pena contemplarla aunque solo sea por fuera.
Los Jardines de la Menara
Es uno de los jardines más conocidos y fotografiados. Junto al jardín encontramos un hermoso pabellón cubierto de tejas verdes, también llamado Minzah, y es una de las estampas más bonitas típicas de la ciudad, con el bello telón de fondo de las montañas del Atlas totalmente cubiertas de nieve.
Las Tumbas Saadies
Es uno de los monumentos más visitados y se encuentran ubicadas en el barrio de la Kasbah. Fueron construidas por el sultán Ahmad al-Mansur, el creador del Palacio El Badi durante el siglo XVI pero no fueron descubiertas hasta el año 1917 tras unos vuelos aéreos realizados por unos franceses. Es uno de los pocos vestigios que quedan de los Saadies que gobernaron la ciudad durante su época dorada, que comprende los años 1524 a 1659.
El palacio de Bahia
es ejemplo de morada rica, principesca y realista de finales del siglo XIX, realizado por Ahmed ben Moussa, un gran visir del sultán para su uso personal. El diseño y la construcción del palacio fueron obra del gran arquitecto marroquí Muhammad al-Mekki, que para su construcción convocó a los mejores artesanos. Dispone de 160 habitaciones todas dispuestas en una sola planta, debido a la obesidad que padecía el visir y que le impedía subir escaleras, con un hermoso jardín de 8 hectáreas. Cuenta la leyenda que Ahmed ben Moussa dedicó este bello palacio a su preferida entre las 24 concubinas y 4 esposas de su harén; de hecho, palacio de la Bahía significa “el bello” o “la bella”.
Plaza de Jemaa el Fna
Y como no la famosa plaza,su verdadero corazón, esta plaza nos da la mejor muestra de su forma de vida y cultura, utilizada igualmente por locales que por turistas. Durante el día está repleta de puestos de zumo de naranja, que en otoño y en invierno también ofrecen zumos de mandarina y pomelo. En la plaza hay todo tipo de personajes, malabaristas, encantadores de serpientes, monos encadenados y adiestrados para salir en las fotos de los turistas, aguadores, cuentacuentos… Al caer la tarde, cuando centenares de restaurantes populares comienzan a ofrecer sus especialidades, la plaza alcanza su apoteosis. Para captar su esencia hay que pasear por ella sin prisas o disfrutarla desde alguna de las terrazas de los números locales que la bordean. Es Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco.
Esto es solo una pincelada, de lo que podemos encontrar en esta bella y misteriosa ciudad.
Hotel
El Palmeral de Marrakech tiene más de 100.000 palmeras y fue plantado durante la dinastía almorávide en un terreno de más de 13.000 hectáreas. Allí se ubica Iberostar Club Palmeraie Marrakech, a tan solo 15 minutos de La Medina, el casco histórico de la exótica ciudad, que alberga tesoros como la emblemática plaza Jamaa El Fna, la Mezquita de Koutoubia o el Palacio Bahía, entre otros.
El hotel tiene autobús gratuito para que disfrutes la ciudad. Y a tu regreso, te espera un hotel a estrenar, decorado para que sientas Marruecos, con dos piscinas, una splash pool y otra zen, climatizada y solo para adultos. Un lugar donde los niños se divertirán con infinidad de actividades en el programa Star Camp mientras ofrecemos a los mayores la posibilidad de aprovechar nuestra oferta holística de bienestar, en el SPA Sensations. ¿Baño turco, sauna, masajes, tratamientos? ¡Tú elige.
Las habitaciones cuentan con balcón privado y TV de pantalla plana con canales vía satélite. Todas tienen zona de estar y aire acondicionado. El restaurante del Iberostar Club Palmeraie Marrakech – todo incluido sirve diferentes tipos de cocina, entre ellas cocina marroquí, italiana y bereber. Los huéspedes podrán tomar un té a la menta en el salón de té marroquí.
El Royal Golf Marrakech
Deja una respuesta